Relacion entre Nuve Y Virtualizacion









La nube como virtualización La nube de hoy está más allá de la etapa de la curiosidad—se ha convertido en un elemento vital tanto en los planes de negocio como los del personal de TI. Esto se debe a que, aún con toda la genialidad de los teléfonos y tabletas de hoy, siguen siendo muy limitados en sus capacidades de procesamiento y almacenamiento.

 Más aún, necesitamos la nube para las comunicaciones unificadas, colaboración y todas las otras actividades centradas en la comunicación que ahora son esenciales. Piense en la nube, entonces, como otra forma de virtualización— extendiéndose de forma transparente y mejorando nuestro arsenal de TI a donde quiera que estemos.

Cuando se hace eso, es fácil ver cómo la nube soporta todo tipo de procesamiento, almacenamiento y comunicaciones. Ahora viene la parte realmente interesante. Desde la perspectiva de las operaciones de red, la nube se está convirtiendo en el hogar preferido para la funcionalidad de la consola de administración. Ya no es necesario suministrar un servidor local, máquina virtual o un appliance para ejecutar una aplicación de gestión vital a través de una gama amplia de sucursales y ubicaciones distribuidas remotamente. En cambio, un número creciente de proveedores de sistemas LAN inalámbricos (WLAN) ofrecen la gestión como un servicio.


 Esto significa que la funcionalidad de gestión de la consola se encuentra alojada en la nube y contabiliza como un gasto operativo—sin gastos de capital involucrado o requerido. Hasta la fecha, el enfoque de gestión en la nube se ha aplicado principalmente a los sistemas WLAN destinados a la pequeña y mediana empresa (PyME) del mercado, pero no hay razón por la que esta estrategia no podría ser común en todas las LAN inalámbricas organizacionales (e incluso LANs cableadas, conforme la unificación de las redes cableadas y wifi se convierte en una necesidad).